Sistema Condicional

Para hacer funcionar Itinerarios utilizo un lenguaje de programación gráfico de código abierto llamado Pure Data. Mi interés por esta herramienta comenzó en 2011, cuando propuse una instalación audiovisual para 4ºEspacio, una estupenda sala-sótano para exposiciones en la Diputación de Zaragoza. Esta instalación, que titulé «Sistema Condicional», necesitaba un trabajo de programación y montaje de un sistema de detectores de presencia, además de un videomapping para proyectar decenas de piezas de video, en casi todos los rincones de la sala, con solo seis proyectores.
Se trataba de un diseño expositivo para mis trabajos visuales y sonoros, en formato de cine expandido, con un funcionamiento parecido al de Itinerarios: posibilitar una narrativa audiovisual libre para crear historias o poemas visuales y reflexiones filosóficas de manera interactiva, el movimiento de los visitantes por la sala provocaría cambios imprevisibles. Eloi Maduell (Playmodes) me asesoró sobre cuestiones técnicas y presentamos juntos el proyecto. Conocía a Eloi porque asistí a un magnífico curso de video-producción en directo que impartió en Zaragoza unos años antes.
Finalmente Sistema Condicional quedó aparcado porque (casualidad fatal) aquel año 2011 los políticos decretaron el cierre indefinido de esa sala y la suspensión de sus actividades. Comenzaba la política de recortes.